lunes, 4 de abril de 2011

HORARIO DE VERANO

Bueno pues en mi opinión el cambio de orario, descontrola todo, pues tu día tiene que iniciar una hora entes y por lo tanto nos tenemos que levantar una hora antes, las horas de la comida también son otro problema pues tu organismo esta acostumbrado a comer a una determinada hora, así que te da hambre una hora antes. pero esto es en los primeros días mientras te acostumbras. Y después de que lla te acostumbraste al horario, te lo vuelven a cambiar. Pero bueno el gobierno cree que eso es mejor .
Bueno pues encontré algunas de las razones por las cuales el gobierno nos cambia el orario a cada rato:

De acuerdo con la ley de Husos Horarios, de fecha 29 de diciembre del 2001 y el posterior decreto emitido el 1 de marzo de 2002, se estableció la aplicación del horario de verano del primer domingo de abril al último domingo de octubre, que en esta ocasión será el 30.

El ajuste de una hora para pasar de un horario al otro, ocurrirá exactamente a las 2 de la mañana, hora en el que se abandona el horario de invierno.

En México el horario de verano empezó a aplicarse el 7 de abril de 1997, con excepción de Baja California, donde el programa funciona desde 1942. En la actualidad, 86 países aplican el horario de verano, en los hemisferios norte y sur, y en los trópicos.

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica indica en su portal que el principal objetivo del horario de verano es hacer un mejor uso de la luz solar durante los meses de mayor insolación, para así obtener una reducción en el consumo de energía eléctrica utilizada en iluminación, equivalente a una hora de luz artificial por las noches, teniendo su mayor impacto en el sector doméstico.

El sitio web de la Comisión Federal de Electricidad recuerda que nuevas tarifas se aplican durante la temporada de verano. El período de aplicación de la tarifa comprende los 6 meses más cálidos del año, de abril a septiembre, de acuerdo a las observaciones de las estaciones termométricas que rijen en cada área.

Estas son algunas de la razones por las cuales nos descontrolan así el orario.

1 comentario:

  1. Muy bien,
    otra razón es la Bolsa de Valores.
    Las transacciones dependen del tiempo, a veces hasta fracciones de segundo, por lo que la Bolsa de Valores de México, se sincroniza con la de Nueva York.

    ResponderEliminar