"El incremento de precios de los alimentos, la escasez de inventarios mundiales de maíz y las afectaciones por cambio climático van a seguir impactando a México”, dijeron la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México y otras organizaciones.
México, DF. La Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México (CNPAMM) y diversas ligas de comunidades agrarias y sindicatos campesinos del norte del país aseguraron que ante el “desabasto” de maíz blanco se deben apresurar las siembras piloto de maíz transgénico.
Expusieron que “el incremento de precios de los alimentos, la escasez de inventarios mundiales de maíz y las afectaciones por cambio climático -sequías y heladas- van a seguir impactando a México cada vez más”, y advirtieron que “de no tomar medidas urgentes, el país será cada vez más vulnerable y enfrentaremos mayor escasez y precios”.
Efraín García Bello y Carlos Salazar, presidente y secretario general de la CNPAMM, aseguraron que los productores “ya estamos preparados desde hace tiempo para la siembra de maíz transgénico”, y señalaron que sus expectativas de aumentar la producción no serán posibles si no tienen acceso a las nuevas tecnologías.
De acuerdo a estas agrupaciones, los maíces genéticamente modificados “son una alternativa viable”, pues en “muchas regiones del país como en el norte y en el sureste, pueden representar una alternativa para disminuir los costos de producción derivados del uso de plaguicidas y disminuir las pérdidas en las cosechas por plagas de insectos, maleza o cambio climático”.
Insistieron en que “no tiene por qué afectar la biodiversidad, puesto que se usan menos agroquímicos y se autorizan las regiones de siembra caso por caso”.
García Bello dijo que es “ridículo” que no se permita sembrar el maíz modificado a los productores nacionales, pero sí se deje entrar maíz con esas características, el cual no es transportado en condiciones seguras “y se va regando por las carreteras y a las orillas de los caminos y crece y se poliniza”.
También subrayó que los mexicanos “comemos desde hace mucho maíz transgénico porque éste se usa para la engorda de ganado, en la producción de huevo y en frituras”.
Información tomada de; http://www.jornada.unam.mx/ultimas/
Te felicito Iris.
ResponderEliminarUn problema con este tipo de grano es que puede afectar a las plantas de donde viene el maíz. Recuerda que este grano se domesticó por primera vez en la Cuenca del Balsas.
En ocasiones es necesario regresar al original, cuando el modificado ya no es viable.